La Guerra y la Paz hasta hoy
Visto en On World in Data, por Max Roser nos podemos dar una idea de la proporción en la que nuestro mundo es más o menos violento hoy en día.
(transcripción del artículo adelante) Read More
Visto en On World in Data, por Max Roser nos podemos dar una idea de la proporción en la que nuestro mundo es más o menos violento hoy en día.
(transcripción del artículo adelante) Read More
Una lección que nos demuestra como el arte, la tecnología y la ciencia pueden aplicarse en conjunto y producir cosas increíbles. Pareciera que no tendrían un uso práctico, pero… ¿y?
Blooms: Strobe-Animated Sculptures from Pier 9 on Vimeo. Read More
La Tierra celebró este 22 de abril del 2015, su día internacional, con un evento volcánico. No deja de ser toda una ironía. Se lamenta por las muchas personas y familias afectadas, que sin duda seremos muchos más, pues las cantidades de cenizas y vapores exhalados e inyectados a la atmósfera contribuirán al calentamiento global.. que como sabemos, nos afecta a todos los habitantes de este, gran punto azul.
Earth celebrated this April 22, 2015, her international day, with a volcanic event. Can´t be more ironic. Is to lament the many individuals and families affected, which undoubtedly will be many more, since the amounts of ash and steam exhaled and injected into the atmosphere, will contribute to the global warming .. that as we know, affects everyone in this great blue dot.
Este filósofo es Genial…
Suelo pensar que son exageradas y tendenciosas las críticas sobre las redes sociales. Creo que son como muchas cosas, útiles o perjudiciales según sea la forma en que cada quién les use. No obstante, sin tener la intención de causar alarma, me parece que no está de más darle una reflexión y en estos cortometrajes se hace el planteamiento de manera ingeniosa, especialmente en este primero, por Patrick Cederberg y Walter Woodman para el festival de Toronto TIF en 2014, Noah:
http://www.fastcocreate.com/embed/52f396259f73d?rel=1&src=embed&veggiemode=1
Vía RopeOfSilicon
Muchas otros cortos en internet, como The Antisocial Network… Read More
Parece obvio pero esta historia, que lleva ya algunas décadas narrándose y aún encuentra resistencia. ¿qué tanto tiempo más habrá? ¿será que la resistencia acabe por borrarla algún día como ocurre de forma ficticia con la hazaña de las misiones Apollo en la película Interestelar? NO, su fortaleza es imborrable, y para explicarla, le toma 8 minutos a Carl Sagan:
A veces tienes que dejar un lugar, y alejarte para apreciarlo…
http://graphics8.nytimes.com/bcvideo/1.0/iframe/embed.html?videoId=100000003605995&playerType=embed
Vía NYT
Este es un gran articulo sobre el papel de las caricaturas en el debate ideológico, que aunque hecho para niños, mismo que lo hace más terrible, está obviamente dirigido al público adulto. Lo transcribo tal cual de su fuente: The Public Domain Review por Mark David Kaufman
(Chéquense las fuentes en wikipedia) Read More
A veces la vida es una carrera de relevos, a veces la hazaña recae en un participante, a veces no basta con tener ventaja, a veces nos nacen fuerzas de lo inimaginable, a veces soy solo un sentimental y esta escena me conmueve hasta los huesos.
Otro paso Dubstep a la colección… no deja de sorprenderme.