Para efectos de entendernos, “Atentado Ecológico” será aquella acción que ponga en peligro algún, o algunos, equilibrios naturales o Ecosistemas (Grupo de Comunidad Biológica y medio Físico), que se dan en la Naturaleza del planeta. (Tierra) La Naturaleza del Planeta, como la Casa de la Vida, misma que es la parte que más nos interesa.
Cabe establecer que, no solo la naturaleza terrestre, el Universo siempre ha estado atentando contra si mismo. Aun sin considerar vida alguna. Y, en su Dinámica, aparentemente azarosa o caótica, se dan sucesos (o accidentes) violentos y destructivos. Paradójicamente, se cree que la vida en la Tierra es producto de estos sucesos.
La extinción de los Dinosaurios, todo un Ecosistema (plantas y animales), también se supone causado por sucesos totalmente naturales. Las causas se discuten, entre otras, por razones ocasionadas por agentes inertes (sin vida); El Meteorito y La Atmósfera. Otras teorías, se hicieron en torno a causas biológicas, como enfermedades provocadas por micro-organismos, o el agotamiento de la fuente alimenticia, producida por un desequilibrio encadenado en la población de las especies. Y finalmente también, la misma extinción auto producida por los mismos Dinosaurios. Y hasta aquí, científicamente no hay cabida a la posibilidad de que alguna inteligencia haya intervenido. Inteligencia entendida en su aspecto más elemental y fundamentado en el fenómeno evolucionado en los sistemas nerviosos de los animales, como el hombre.
Aunque este suceso ecológico, ha sido de los atentados más relevantes en la historia de los eco-sistemas, la vida persistió en otras formas y evolucionó hasta generar al homo-sapiens, especie que comenzó a desarrollar la Inteligencia. (Es probable que de no haberse dado el cataclismo de los dinosaurios, el homo-sapiens no hubiera tenido oportunidad alguna)
Se sabe también que el hombre no apareció siendo muy sabio e informado, y sin embargo, siempre ha sido muy inteligente. Con el cúmulo de experiencia e información, generó conocimiento, y su inteligencia, ciertamente se ha potencializado hasta decirse que ha evolucionado.